El equipo de CELLAXYS se enfoca en ti para que tú puedas enfocarte en curarte.
¿Qué causa el dolor de cuello?
Contrariamente a una creencia popular, la mayoría de las afecciones cervicales graves no causan dolor intenso ni prolongado.
Sin embargo, si llevas sintiendo dolor en el cuello durante 6 semanas o más y no has tenido un accidente recientemente, puede ser una buena idea consultar a tu médico.
He aquí algunos indicadores que te ayudarán a saber si la causa de tu dolor es grave:
- Desgaste de la columna cervical. Las enfermedades relacionadas con la edad, como la espondilolistesis cervical, suelen manifestarse como dolor crónico intenso y rigidez en el cuello. Esta afección se produce por el desgaste natural del cartílago entre los huesos de la columna vertebral, pero también puede deberse a otros factores.
- Espondilitis anquilosante. Una forma particular de artritis, una inflamación agresiva que ataca los huesos de tu columna vertebral: las vértebras. En casos avanzados, la inflamación puede hacer que se forme hueso nuevo en tu columna vertebral, con la consiguiente deformación de esta.
- Distensiones y esguinces. Los tejidos blandos que rodean las articulaciones de la columna vertebral son susceptibles a estiramiento excesivo y desgarro, como cualquier otra articulación de nuestro cuerpo. Suelen provocar hinchazón, hematomas y flexibilidad limitada en la zona distendida (esguince), junto con el dolor.
El Dr. Mohajer explica el dolor de cuello: “la cirugía debe ser la última opción”
El dolor cervical es un síntoma cada vez más frecuente entre pacientes mayores y jóvenes, ya que hasta el 70% de las personas experimentan dolor cervical al menos una vez en su vida.
Aunque el ejercicio para el dolor cervical, la acupuntura y la fisioterapia pueden ser eficaces, la intervención quirúrgica rara vez es la respuesta.
El Dr. Mohajer explica por qué.
¿Quieres saber cómo la terapia con células madre puede ayudarte a reducir tu dolor de cuello?
“Conoce siempre tus opciones para tratar los problemas de cuello”
Las cirugías de la columna vertebral destinadas a tratar distintas afecciones del cuello son un tema controvertido, con escasas pruebas de su eficacia.
Aunque las cirugías de cuello más populares experimentan un alto índice de éxito, es su necesidad lo que preocupa a la comunidad ortopédica.
Resulta que más del 80% de los problemas de cuello pueden y deben abordarse de forma no quirúrgica:
- En 2011, un estudio de 274 pacientes que se quejaban de su dolor de cuello descubrió que hasta el 17,4% de esos pacientes habían sido sometidos a una “cirugía innecesaria” (una cirugía cuyo objetivo es tratar únicamente el dolor, sin sufrir afecciones importantes de la columna vertebral).
- Otro estudio de 2013 ha examinado 787 casos de cirugía de cuello y no ha encontrado ninguna prueba significativa de que la cirugía sea más eficaz para reducir el dolor de cuello que las medidas más conservadoras (por ejemplo, la fisioterapia).
- Las investigaciones sugieren que las operaciones de columna suelen ser propensas a complicaciones como infecciones, coágulos de sangre en las venas y lesiones nerviosas, y algunos estudios calculan que hasta el 23% de las operaciones conllevan complicaciones menores o mayores.

La Terapia Cervical de CELLAXYS® emplea tratamientos mínimamente invasivos que potencian la capacidad de tu cuerpo para curarse a sí mismo (como la terapia con células madre, el pilar natural de nuestro organismo) para mejorar de forma natural el tratamiento del dolor cervical.


La terapia con células madre impulsa a los mejores atletas
Desde hace años, los deportistas de élite utilizan formas de terapia con células madre como alternativa a las medidas ortopédicas tradicionales (como la cirugía y las inyecciones) para curarse más rápidamente y fortalecerse.
Desde finales de la década de 1990, varios atletas destacados, como Tiger Woods y Alex Rodríguez, han liderado públicamente la transición para alejarse de las alternativas ortopédicas tradicionales, como la cortisona (que reduce el dolor rápidamente pero daña el tejido articular de forma irreversible). Con los largos tiempos de recuperación de la cirugía, la terapia con células madre se ha convertido en uno de los métodos terapéuticos a los que recurre la élite deportiva.
Con raíces en el deporte de alto nivel, la terapia con células madre se enfoca en la seguridad y la eficacia.
Dado que las células madre son los componentes naturales de nuestro cuerpo, prácticamente no existe riesgo de rechazo; y, como el método no es invasivo, el tiempo de recuperación es mínimo (4-6 semanas).
¿Cómo funciona la terapia con células madre?
El cuerpo humano está formado por pequeñas partículas llamadas células: células nerviosas, células óseas, células sanguíneas, células musculares, etc.
Las células madre son las células “reparadoras” naturales de nuestro cuerpo.
Su “trabajo” consiste en transformarse en un tipo de célula dañada y sustituirla.
Por ejemplo, cuando sufres una lesión, son tus células madre las que intentan regenerar el tejido dañado.
Las células madre intervienen en todas las etapas de la vida humana, desde la concepción.
Durante la Terapia Cervical de CELLAXYS®, se extraen células madre de tu cuerpo, se procesan para elevar su concentración y se reinyectan con precisión en el lugar de la lesión (para reparar el daño).
De este modo, los recursos curativos naturales de tu cuerpo estarán justo donde más se necesiten.
Fija una fecha para el examen físico
Entendemos que esto es mucho que asimilar, y probablemente aún tengas muchas preguntas.
No dudes en llamarnos y te ayudaremos.
Si quieres programar una visita al Centro Terapéutico CELLAXYS para un examen inicial, haz clic en el botón a continuación.
Durante la visita, nuestros médicos
- Realizarán un examen físico completo
- Revisarán tus radiografías y resonancias magnéticas
- Analizarán tu historial médico
- Te ofrecerán un plan de tratamiento personalizado
Conoce al personal médico de la Terapia Cervical de CELLAXYS®

Dr. Pouya Mohajer
Director de Medicina Regenerativa Intervencionista de la Columna Vertebral
Certificación de la Junta de Anestesiología y Medicina Intervencionista del Dolor
Formado en la Universidad de Harvard
Antiguo alumno de la UCLA

Dr. Pejman Bady
Director Médico
Jefe de los Servicios Médicos de Urgencia
Licenciado en Medicina por la Universidad Occidental de Ciencias de la Salud
Escuela de Negocios Marshall de la USC
¿Por qué CELLAXYS?
En CELLAXYS, adoptamos un enfoque diferente.
Nos enfocamos en la capacidad innata del cuerpo para curarse a sí mismo, no sólo para reducir el dolor, sino también para alterar su progresión y la enfermedad a nivel celular.
Nuestros médicos colegiados y con becas de investigación llevan más de 60 años especializados en procedimientos regenerativos de articulaciones y columna vertebral.
Su experiencia en Ortopedia, Ortobiología y Medicina Intervencionista y de la Columna Vertebral les permite llevar a la perfección el proceso de curación regenerativa.
Tras haber realizado más de 30.000 intervenciones, hemos ayudado a nuestros pacientes a vivir sin dolor, a mantener el nivel de actividad deseado a pesar de la edad y a mantener su rendimiento hasta la jubilación.
Personalizamos tu tratamiento según tus necesidades exactas a nivel celular.
Ninguna lesión es igual, y tampoco debería serlo tu tratamiento.
Uno de nuestros médicos principales, el Dr. Matthew Otten, ha sido reconocido como uno de los médicos favoritos de Nevada, ganando numerosos premios como el Vital’s Patient Choice Award y el Most Compassionate Doctor Award.
Además, el Dr. Otten fue reconocido como parte del 10% de los profesionales más honrados de Estados Unidos por The American Registry.

¿Quieres saber cómo la terapia con células madre
puede ayudarte a reducir el dolor de cuello?
¿Quieres saber cómo la terapia con células madre puede ayudarte a reducir el dolor de cuello?
Rellena el siguiente formulario para solicitar tu consulta GRATUITA