Tratamiento del codo de golfista
Un tratamiento del codo de golfista no invasivo, naturalmente regenerativo y sin cirugía.
Un tratamiento del codo de golfista no invasivo, naturalmente regenerativo y sin cirugía.
Tenemos 60 años de experiencia combinada y más de 30.000 procedimientos realizados
La epicondilitis medial, o codo de golfista, es una afección del codo causada por tensión o lesión en los tendones de los antebrazos en la parte interna del codo, pero puede extenderse hasta la muñeca.
El movimiento repetitivo y la tensión en la muñeca y los dedos son las causas más comunes, y su localización en la parte interna del codo es lo que diferencia el codo de golfista del codo de tenista.
Puedes sentir una sensación de hormigueo alrededor del antebrazo, pero los síntomas más frecuentes son dolor y sensibilidad en la parte interna del codo.
Aunque no es anormal que el dolor en el codo sea indicativo de distintas afecciones, o simplemente de un codo dolorido que necesita hielo, el codo de golfista se distingue por la rigidez en el codo y las muñecas o el dolor en una zona concreta del interior del codo.
Los analgésicos y las costosas coderas son los métodos más comunes para tratar el codo de golfista, pero no están exentos de efectos secundarios y necesitan ajustes y mantenimiento constantes, respectivamente.
El vendaje del codo tampoco es infrecuente, pero básicamente inmoviliza el codo.
En resumen, los pacientes con codo de golfista necesitan un tratamiento que no sea una cirugía reconstructiva e invasiva ni una solución temporal, que no requiera analgésicos con efectos secundarios adversos y que recupere la movilidad y el confort en el codo.
Esa es exactamente la solución que encontrarás en Cellaxys.
Como ocurre con diversas lesiones, las inyecciones de células madre son uno de los tratamientos más elogiados universalmente para los desgarros de meniscos.
No todos los desgarros son capaces de curarse por sí solos, y no todos los desgarros pueden repararse quirúrgicamente, por lo que un procedimiento que repare el menisco de forma natural es tu mejor opción.
Con casi 30 años de uso del procedimiento para tratar a atletas profesionales, las inyecciones de células madre naturales del cuerpo han demostrado ser la solución más precisa, eficaz y no invasiva para los tejidos de menisco desgarrados o dañados.
¿Cómo funciona?
Las inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP) utilizan el propio sistema curativo de cada paciente para mejorar los problemas musculoesqueléticos. La terapia con PRP utiliza inyecciones con una concentración de plaquetas del propio paciente para acelerar la curación de tendones, ligamentos, músculos y articulaciones lesionados.
De este modo, las inyecciones de PRP utilizan el propio sistema curativo de cada paciente para mejorar los problemas musculoesqueléticos.
Estas inyecciones se aplican de manera ambulatoria, y el procedimiento completo, de principio a fin, dura unos 30 minutos.
¿Cómo funciona?
El codo de golfista limita la movilidad del codo debido al dolor y la rigidez, por lo que el médico realizará una prueba para su diagnóstico.
Si simplemente extender el brazo y las manos resulta demasiado doloroso, el resultado de la prueba sería positivo.
La fisioterapia también ayuda a recuperar la fuerza y la movilidad, por lo que se realizará una prueba similar a la que realizarías en fisioterapia: intentar curvar la muñeca o el codo bajo una resistencia leve.
No se te pedirá que levantes un peso extraño, pero se te diagnosticaría codo de golfista si flexionar el brazo y el codo bajo un par de kilos de presión te resulta incómodo.
Aliviar tu dolor de codo y recuperar tu movilidad se hará de forma muy sencilla y eficaz mediante estos procedimientos.
Pero, antes de tu cita, es conveniente que bebas mucha agua para que tu cuerpo esté hidratado y sano, y que no tomes analgésicos ni recibas transfusiones de sangre para que el procedimiento sea lo menos traumático posible.
En los 30 minutos previos a tu cita, es posible que te pidan que tomes un sedante ligero que es completamente seguro y te aliviará durante el procedimiento.
Se espera que te recuperes totalmente de tu tratamiento con células madre o PRP en solo un par de meses, pero es posible que tu dolor se reduzca en la primera semana.
Después, continúa con los ejercicios recomendados para no realizar sobreesfuerzos durante la recuperación, y sigue descansando e hidratándote a medida que vuelves a tu estilo de vida normal.
“Estoy libre de dolor.
He podido volver a hacer actividades que por un tiempo no podía hacer y nunca soñé que podría volver a alcanzar este nivel.” – Julie Ingleston
“Me pusieron las inyecciones hace unos 3 años y ninguna de las mejorías se ha revertido, sigo sin sentir dolor”. – Bob Kendzior
“Poder correr 65 km en mi cumpleaños número 40 después de destrozarme la rodilla es una gran bendición para mí”. – Brian Yeso
“El Dr. Otten prolongó mi carrera unos 4 o 5 años”. – Evan Dunham