Tratamiento de la estenosis espinal
Un tratamiento de la estenosis espinal no invasivo, naturalmente regenerativo y y sin cirugía.
Un tratamiento de la estenosis espinal no invasivo, naturalmente regenerativo y y sin cirugía.
Tenemos 60 años de experiencia combinada y más de 30.000 procedimientos realizados
Nuestros huesos vertebrales forman una columna que parte del cráneo y continúa hasta el cóccix.
Estos huesos protegen nuestra médula espinal que discurre por una abertura llamada canal raquídeo.
Aunque la mayoría de las personas nacen con un canal espinal pequeño, la estenosis espinal se produce cuando algo lo reduce.
Las causas habituales de la estenosis espinal son espolones óseos, hernias discales, ligamentos gruesos cerca del canal espinal, tumores y múltiples lesiones espinales.
Puede que no sientas ningún síntoma de estenosis espinal.
Pero, cuando aparecen los síntomas, se extienden gradualmente de una parte del cuerpo a otra.
La estenosis espinal causa principalmente hormigueo, entumecimiento y dolor en la parte baja de la espalda y el cuello.
Puedes sentir calambres en una o ambas piernas cuando estás de pie o al caminar por períodos prolongados.
También puede causar problemas para mantener el equilibrio corporal y debilidad para levantar el brazo, la mano o la pierna.
El tratamiento de la estenosis espinal incluye medicamentos como antiinflamatorios no esteroideos (AINE), antidepresivos, opiáceos e inyecciones de esteroides.
También podrías necesitar fisioterapia e inyecciones de esteroides para aliviar el dolor.
Muchas personas recurren también a procedimientos quirúrgicos, como la laminectomía, la laminotomía y la laminoplastia.
Pero, si quieres evitar pasar por el quirófano, puedes optar por tratamientos no invasivos con menos efectos secundarios.
Debido a su capacidad natural de transformarse en cualquier otro tipo de célula, las células madre pueden extraerse no solo de tu propio cuerpo, sino del de otra persona (probablemente de un cordón umbilical), y trasplantarse a tu zona problemática.
Las células se adaptarán y adoptarán una “forma” diferente, como si hubieran estado ahí desde el principio.
Las células madre pueden concentrarse y activarse.
Aunque muchos tipos de células madre son un buen punto de partida para su uso práctico, es la concentración y activación de estas lo que realmente las ha convertido en una terapia eficaz.
Los profesionales certificados son capaces de ajustar estas células para tratar exactamente el problema al que te enfrentes.
¿Cómo funciona?
Las inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP) utilizan el propio sistema curativo de cada paciente para mejorar los problemas musculoesqueléticos. La terapia con PRP utiliza inyecciones con una concentración de plaquetas del propio paciente para acelerar la curación de tendones, ligamentos, músculos y articulaciones lesionados.
De este modo, las inyecciones de PRP utilizan el propio sistema curativo de cada paciente para mejorar los problemas musculoesqueléticos.
Estas inyecciones se aplican de manera ambulatoria, y el procedimiento completo, de principio a fin, dura unos 30 minutos.
¿Cómo funciona?
Tu médico te preguntará primero por tu historial médico y tus síntomas, y te hará una exploración física.
También podría realizar distintas pruebas de imagen para identificar la causa de los problemas, como radiografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas.
Estas pruebas mostrarán a tu médico una imagen clara de las alteraciones de tu canal raquídeo, lo que le ayudará a determinar el tratamiento adecuado para tu enfermedad.
Para tu tratamiento de la estenosis espinal, te remitirán a un médico especializado en trastornos del sistema nervioso, conocido como neurólogo.
Dependiendo de la gravedad de tu enfermedad, puede que también tengas que visitar a un neurocirujano o a un cirujano ortopédico.
Bebe mucha agua antes y después de la intervención.
Durante la visita, responde a las preguntas del médico sobre tu historial médico, lesiones anteriores, suplementos que hayas estado tomando y otros detalles vitales.
Tras el tratamiento quirúrgico de la estenosis espinal, podrías necesitar tres meses para reincorporarte a la vida cotidiana.
Pero la fusión espinal puede requerir más tiempo, dependiendo de lo compleja que haya sido tu operación y de lo bien que avances en la rehabilitación.
“Estoy libre de dolor.
He podido volver a hacer actividades que por un tiempo no podía hacer y nunca soñé que podría volver a alcanzar ese nivel.” – Julie Ingleston
“Me pusieron las inyecciones hace unos 3 años y ninguna de las mejorías se ha revertido, sigo sin sentir dolor”. – Bob Kendzior
“Poder correr 65 km en mi cumpleaños número 40 después de destrozarme la rodilla es una gran bendición para mí”. – Brian Yeso
“El Dr. Otten prolongó mi carrera unos 4 o 5 años”. – Evan Dunham