Tratamiento de hernia discal vertebral
Un tratamiento no invasivo y naturalmente regenerativo de hernia discal vertebral sin cirugía.
Un tratamiento no invasivo y naturalmente regenerativo de hernia discal vertebral sin cirugía.
Tenemos 60 años de experiencia combinada y más de 30.000 procedimientos realizados
La hernia discal vertebral se debe a la degeneración discal, un desgaste gradual que se produce a medida que envejeces.
Con el tiempo, tus discos pierden flexibilidad y se vuelven vulnerables a los desgarros, incluso con una pequeña torsión o distensión de la columna vertebral.
Es difícil determinar la causa exacta de la hernia discal vertebral.
Puede producirse por utilizar los músculos de las piernas y los muslos al levantar pesos pesados, o por torcer o girar la espalda al levantar peso.
La hernia discal espinal afecta la zona lumbar y el cuello de un lado de tu cuerpo.
Los síntomas aparecen cuando el disco comprime alguno de tus nervios raquídeos.
Es probable que sientas un dolor agudo y quemante en las nalgas, el muslo, la pantorrilla y el pie.
Pero el dolor puede incluso irradiarse hacia el hombro y los brazos cuando estornudas o te mueves en determinadas posturas.
También puedes sentir entumecimiento, hormigueo y debilidad.
El tratamiento de la hernia discal espinal incluye principalmente analgésicos, relajantes musculares, opiáceos e inyecciones de cortisona.
Tu médico también puede recomendarte fisioterapia para minimizar el dolor.
La hernia discal espinal suele mejorar con estos métodos de tratamiento, y solo se opta por la cirugía si los tratamientos tradicionales no consiguen aliviar la afección.
También puedes optar por la vía no invasiva, ¡sin efectos secundarios y con menos dolor!
Debido a su capacidad natural de transformarse en cualquier otro tipo de célula, las células madre pueden extraerse no solo de tu propio cuerpo, sino del de otra persona (probablemente de un cordón umbilical), y trasplantarse a tu zona problemática.
Las células se adaptarán y adoptarán una “forma” diferente, como si hubieran estado ahí desde el principio.
Las células madre pueden concentrarse y activarse.
Aunque muchos tipos de células madre son un buen punto de partida para su uso práctico, es la concentración y activación de estas lo que realmente las ha convertido en una terapia eficaz.
Los profesionales certificados son capaces de ajustar estas células para tratar exactamente el problema al que te enfrentes.
¿Cómo funciona?
Las inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP) utilizan el propio sistema curativo de cada paciente para mejorar los problemas musculoesqueléticos. La terapia con PRP utiliza inyecciones con una concentración de plaquetas del propio paciente para acelerar la curación de tendones, ligamentos, músculos y articulaciones lesionados.
De este modo, las inyecciones de PRP utilizan el propio sistema curativo de cada paciente para mejorar los problemas musculoesqueléticos.
Estas inyecciones se aplican de manera ambulatoria, y el procedimiento completo, de principio a fin, dura unos 30 minutos.
¿Cómo funciona?
Necesitas la ayuda de un médico si el dolor, el hormigueo y el entumecimiento siguen afectando tus actividades cotidianas.
Un profesional sanitario te hará una exploración física para comprobar la sensibilidad de tu espalda.
Te pedirá que te tumbes recto y muevas las piernas en distintas direcciones para determinar la causa de la hernia discal vertebral.
El médico también puede realizar una prueba neurológica para evaluar tus reflejos, tu capacidad para caminar, tu fuerza muscular y tu capacidad para sentir distintos estímulos.
Un médico especializado en medicina física y rehabilitación, neurología, neurocirugía o cirugía ortopédica te ayudará a aliviar el dolor de la hernia discal vertebral.
Es mejor que dejes de levantar pesos pesados y de torcerte o girar la espalda con frecuencia, pues podría empeorar tu estado.
Además, recuerda beber mucha agua antes y después de la intervención.
Deberías sentir menos dolor con los sencillos tratamientos caseros de la hernia discal espinal.
En la mayoría de los casos, las hernias discales se curan solas, y el dolor mejora en pocos días, desapareciendo finalmente en un período de 4 a 6 semanas.
Si optas por el tratamiento no invasivo, se esperará que te cures aún más rápido.
“Estoy libre de dolor.
He podido volver a hacer actividades que por un tiempo no podía hacer y nunca soñé que podría volver a alcanzar ese nivel.” – Julie Ingleston
“Me pusieron las inyecciones hace unos 3 años y ninguna de las mejorías se ha revertido, sigo sin sentir dolor”. – Bob Kendzior
“Poder correr 65 km en mi cumpleaños número 40 después de destrozarme la rodilla es una gran bendición para mí”. – Brian Yeso
“El Dr. Otten prolongó mi carrera unos 4 o 5 años”. – Evan Dunham